Volumen
Radio Offline
Redes
Sociales
Diciembre 17, 2023, Chile decide. ¿Nueva Constitución?
13/03/2023 22:04 en Politica General
Será el domingo 17 de diciembre de este año, en que todos los chilenos con derecho a sufragio, tendrán la obligación de concurrir a las urnas para manifestar si desean que la actual constitución de nuestro país se cambie, o siga vigente la carta fundamental que escribieran 10 personas, todas de derecha y que obedecían las ordenes de Pinochet.
La constitución aprobada en 1980 claramente en un proceso fraudulento (no existían un servicio electoral y padrón claro, transparente y ajeno al control de la dictadura) permitió consolidar en nuestro país un modelo social y económico que estuviera claramente al servicio y beneficio de los grupos económicos. Esta constitución asegura, y determina que el crecimiento, dignidad y el buen vivir de los ciudadanos de Chile, dependen directamente del éxito económico del empresariado. A eso le llaman crecimiento. Es decir que del cómo viven de las mayorías, dependen de la gestión y del éxito de unos pocos.
 
Luego del estallido social de octubre del año 2019, que fue la gota que derramó el vaso, se generó iniciar un proceso constitucional. Un proceso único en nuestra historia, que terminó con un contundente rechazo el 4 de septiembre del año recién pasado. Un 66% de los chilenos que votaron dijeron no a la propuesta constitucional. El cambio estructural asustó a los chilenos, la publicidad engañosa que levantó los defensores del rechazo, terminó con el sueño de muchos: tener una constitución generada desde las bases, desde el pueblo, con una mayor participación ciudadana y con mujeres y hombres, que no siendo reconocidos como “expertos”, pues si lo habían y muchos, dieran vida a una redacción constitucional en donde se cambiaba el modelo y en donde la persona pasaba a ser el núcleo de nuestra sociedad y en donde el estado debía asumir la responsabilidad de hacer que cada chileno viviera mejor, mucho mejor.
 
Este miércoles 25 de enero, se elegirán la comisión de 24 expertos que darán vida al texto constitucional base; ellos harán el rayado de cancha, darán las directrices y podrán todos los discos Pares, que deberá tener nuestra próxima constitución. Lo generado por esta comisión de “expertos” entregará las directrices para que los 50 próximos elegido(a)s el 7 mayo, puedan trabajar, para intentar entregar a Chile una nueva propuesta constitucional, que sin lugar a dudas no representará los intereses de aquellos que entienden y desean cambiar este modelo de tal forma sí se viva con dignidad y no sólo se muera con ella.
 
Este nuevo proceso constitucional, erradamente concebido por las izquierdas chilenas, esas que firmaron un nuevo proceso, se equivocaron y sólo ahora deben intentar mejorar el proceso y muchos de seguro, llamar a votar “en contra” de esta propuesta y diseñar un nuevo tercer proceso que de reales posibilidades de cambiar Chile, en donde todos, sin excepción puedan vivir en un país de más oportunidades, que privilegie el trabajo, el esfuerzo y en donde el estado sea quien asuma directamente la responsabilidad que sus hijos tengan un buen vivir.
 
Texto de Chile Ciudadano
COMENTARIOS
¡Comentario enviado exitosamente!
PUBLICIDAD